Compromís social i autogestió com a resposta a la insensibilitat institucional

Som Escola Pública - Concentració de Patinets

(La versión en castellano, a continuación de la catalana)

A Catalunya vivim una situació ben curiosa i empipadora (per a mi ho és): des que va esclatar la fal·lera “processista”, allà per 2012, el panorama comunicatiu pràcticament s’ha tornat monotemàtic i han desaparegut del primer nivell informatiu totes aquelles qüestions que no tenen a veure d’una manera directa amb el procés per la independència. Paral·lelament, i no per casualitat, la conflictivitat social ha caigut en picat, o almenys ho ha fet la percepció que tenia al respecte el ciutadà comú. És a dir, totes aquelles reivindicacions socials que amenaçaven amb esdevenir multitudinàries i, qui sap, potser provocar un veritable canvi de sistema, han cedit el protagonisme al conflicte identitari.

El problema és que les causes de la conflictivitat, lluny de desaparèixer, s’han anat accentuant, i la paràlisi de les institucions pel que fa a l’enfrontament amb els problemes quotidians hauria de fer avergonyir a molta gent que, independentment de les banderes que enarbori, s’autodenomina progressista i d’esquerres. Seguir leyendo «Compromís social i autogestió com a resposta a la insensibilitat institucional»

¿Eso es ser europeo?

niña refugiada Idomeni - Alberto Sicilia
Quiere ser periodista para hacer llegar la voz de su pueblo al mundo. Desde Idomeni, junto a la frontera cerrada de Macedonia.   Foto: Alberto Sicilia

Desde que la Unión Europea decidió sacarse de encima a las personas que huyen de la guerra (no sólo de Siria) mediante el vergonzoso acuerdo con Turquía, llevo preguntándome si la mayoría de la población europea es lo que sus dirigentes políticos han demostrado ser: burócratas despreciables, hipócritas, carentes de decencia y de empatía.

La UE está procediendo a la detención y posterior deportación de refugiados de guerra (que no llegan a serlo porque se les niega el derecho de asilo) a un país ejemplar en la violación de derechos humanos. Mientras recibe el soborno de 6.000 millones de euros por ejercer de guardián fronterizo/segurata de discoteca de la aseada y siempre políticamente correcta Europa, el régimen fascista de Erdogan bombardea impunemente al pueblo kurdo.

Todo da mucho asco. Confieso que mi capacidad de análisis ha sido superada por completo. No puedo racionalizar decisiones que, se mire por donde se mire, pisotean todos los tratados internacionales en materia de derechos humanos y pisotean la dignidad de personas a las que sólo les queda eso, dignidad. Así que escribo desde la rabia y la impotencia. Seguir leyendo «¿Eso es ser europeo?»

Esos molestos cadáveres que manchan las costas europeas

Carlos Latuff - Naufragio de Lampedusa
La viñeta que dibujó Carlos Latuff en 2013 continúa de plena vigencia.

Hay partes del mundo, muy cercanas al nuestro, mucho más de lo que queremos admitir, donde viven una realidad desesperada y desesperante. Una realidad incómoda para la Europa «civilizada» porque a nuestras costas llega el resultado de esa realidad que nos gustaría ignorar. De hecho, los dirigentes políticos de los «civilizados» países de la «civilizada» y democrática (eso sobre todo, democrática, repetido muchas veces si es posible) Europa, se reúnen en sesudos encuentros para decidir cómo combatir, sí, combatir, la «amenaza» de la desesperación que mancha nuestras costas de indeseados y molestos cadáveres.

Un goteo continuado que “ojalá se perdiera en la inmensidad del mar”. Porque eso es lo que en verdad piensan nuestros democráticos, liberales y humanos dirigentes, en librarse de los molestos muertos, no en rescatarlos vivos ni en hacer lo posible por cambiar la desesperada y desesperante realidad de esos seres humanos desgraciados. Seguir leyendo «Esos molestos cadáveres que manchan las costas europeas»