‘Rabia de vida. Rabia debida’, leer con los sentidos

'Rabia de vida (rabia debida)'
‘Rabia de vida. Rabia debida’, de Julia Santibáñez.

No soy un gran lector de poesía. Confieso mi pecado. Leo mucha narrativa, pero apenas algún poema suelto de tanto en tanto, y eso que mi padre es poeta en los ratos libres (y bueno) y yo mismo me atrevo a “componer” de vez en cuando. Admiro a los poetas que son capaces de transmitir pensamientos, emociones, inquietudes por medio de un ejercicio tan complejo. Si a veces puede resultar complicado comunicar mediante la prosa, mucho más lo es procurando crear belleza con la forma en que se escribe.

Aunque no sea un lector experimentado de versos y estrofas sí sé apreciar cuándo la composición transmite, cuándo es mucho más que un bello ejercicio formal. Al fin y al cabo, la misión de cualquier disciplina artística debe ser hacer sentir al lector, al espectador, al escuchante, al observador. La belleza estética se disfruta mucho más cuando al abrir el envoltorio deja al descubierto un mundo de sensaciones, no necesariamente complacientes.

El arte es compromiso, desahogo, reafirmación; es una llamada de atención sobre lo que sea que nos inquieta o nos seduce. Y el objetivo del artista es que lo que lo ha llevado a crear, comunique. Seguir leyendo «‘Rabia de vida. Rabia debida’, leer con los sentidos»