Sábado, 21 de marzo de 2015

Benjamín Recacha
Preparado para debatir sobre autopublicación en Bookcamp Kosmopolis.

¡Hola, Toni!

Se me hace un poco raro escribirte esta carta después de lo mucho que nos hemos escrito por email estos últimos días a propósito de mi nueva novela, Con la vida a cuestas. Ya sabes que aprecio mucho todos tus comentarios, independientemente de que sean positivos o negativos, porque demuestras que te has tomado muy en serio el “trabajo” de revisarla antes de que la publique.

No voy a trasladar aquí el intenso debate que hemos mantenido en privado sobre la novela, entre otras cosas porque revelaría multitud de detalles del argumento que espero quieran descubrir millones de lectores por sí mismos (optimista que es uno). Pero sí me apetece prolongar el debate respecto al proceso creativo.

En tu anterior carta presentaste argumentos de mucho peso en defensa de un modo determinado de afrontar el reto de escribir una novela: la planificación exhaustiva, el tenerlo todo controlado, un conocimiento absoluto del universo que conformará la obra y de sus habitantes, no tanto quizás para evitar desviaciones respecto al plan inicial como para sacar el máximo provecho y productividad a nuestro trabajo. Defiendes que esa manera de crear aporta incluso más satisfacción que el dejarse llevar, porque en esa aparente rigidez es cuando se disfrutan los brotes de espontaneidad. Es decir, que el tenerlo todo controlado puede propiciar el nacimiento de tramas y personajes no previstos sin correr el riesgo de la dispersión y la inconsistencia. Seguir leyendo «Sábado, 21 de marzo de 2015»

El sábado 21 hablaremos sobre autopublicación en Bookcamp Kosmopolis

Liber - Impacto de los autores independientes
Bookcamp será mi segundo evento literario, tras la participación en Liber 2014.   Foto: Fran Recacha

Desde hace unas cuantas semanas tengo marcado en rojo en el calendario el 21 de marzo. Ese día participaré por segunda vez en un evento literario como invitado, y debo decir que me siento muy orgulloso y honrado por que mi nombre aparezca junto al de un montón de escritores, periodistas, editores y, en general, agentes significativos del vastísimo mundo de la comunicación, que a partir del miércoles se darán cita en la octava edición de Kosmopolis, la fiesta de la literatura amplificada.

Se trata de un evento bienal que, organizado por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), otorga durante cinco días el protagonismo absoluto a la palabra como germen de innumerables expresiones literarias, no necesariamente en el formato que tradicionalmente le asignamos, sino que, de hecho, lo que hace es explorar sus potencialidades como generadora de nuevos discursos comunicativos y creativos. Seguir leyendo «El sábado 21 hablaremos sobre autopublicación en Bookcamp Kosmopolis»

Puedes ser uno de los primeros lectores de ‘Con la vida a cuestas’

Con la vida a cuestas - primer borrador
Posando junto a las 191 páginas del borrador de ‘Con la vida a cuestas’ y el tigre en reposo, obra de Fran Recacha, que protege el comedor.

El primer borrador de Con la vida a cuestas, mi segunda novela, ya está volcado en el ordenador e impreso para hacer las correcciones. De hecho, ya he empezado a llenarlo de tachones y anotaciones y he enviado la versión digital a varios “lectores cero” (muchas gracias por aceptar la propuesta), que me aportarán un punto de vista mucho más objetivo que el mío para determinar si la obra (como yo pienso) vale la pena.

En la última carta que le envié a mi amigo escritor Toni Cifuentes hablé sobre la trama y algunos de los personajes. En este post voy a anunciar dos cosas. Una de ellas algunos de los habituales de ‘la recacha’ y de mi página de Facebook ya la habéis descubierto, y tiene que ver con los protagonistas de Con la vida a cuestas, Alberto y Lorena. Se trata del blog ‘Un paseo por la vida’, del que he compartido alguna entrada aquí y varias en Facebook y Twitter. Pues bien, si queréis conocer a los personajes de la novela, debéis visitarlo, porque soy yo quien lo escribe. Lo que allí encontraréis son algunos de los textos de los blogs de Lorena, ‘Un paseo por la vida’, y Alberto, ‘El viaje a alguna parte’, que aparecen en la novela. Seguir leyendo «Puedes ser uno de los primeros lectores de ‘Con la vida a cuestas’»

Domingo, 1 de febrero de 2015

escritorio

Hola, Toni.

Como sabes, ya he acabado el borrador de Con la vida a cuestas, mi segunda novela. La última parte la he escrito íntegramente en papel, de modo que tengo 150 páginas de libreta que volcar en el ordenador. Ya me he puesto a ello, y no creo que vaya a tardar mucho porque, aunque voy cambiando cosas (por ejemplo, he decidido cambiar el nombre de uno de los personajes más importantes) y ya tengo claro que hay que reescribir alguna parte, tecleo bastante rápido.

Los dos tercios anteriores ya los tenía pasados, aunque también tendré que retocar varias cosas. Total, que me he propuesto que el libro esté físicamente disponible para Sant Jordi. ¿Quiere decir eso que me voy a autopublicar de nuevo? Con casi total seguridad, sí. Dejo un ínfimo porcentaje a la remota posibilidad de que alguna editorial se vuelva loca y me haga una oferta que no pueda rechazar. Tengo claro que no voy a enviar el manuscrito a ningún sitio que no me lo pida. Seguir leyendo «Domingo, 1 de febrero de 2015»