Quiero celebrar el fin del franquismo

 

El día en que Marianico el corto ha protagonizado un nuevo ridículo espantoso (en serio, si votáis a una farola, quienes sufrimos a este tipo lo agradeceremos) probablemente no sea el mejor para exponer argumentos a favor de no huir de España. Un país que coloca a semejante ameba al frente del gobierno pocas esperanzas puede tener de regeneración (el memorable vídeo de Homer Rajoy es obra de un tal D. Ros; el audio no está manipulado, son sus palabras exactas en la entrevista que le ha hecho Carlos Alsina en Onda Cero).

Esta semana se cumplen cuarenta años de los últimos asesinatos del franquismo. El 27 de septiembre de 1975 cinco presos políticos que habían recurrido a la lucha armada contra la dictadura fueron fusilados, a pesar del revuelo internacional que había generado la ratificación de las condenas impuestas en consejos de guerra que no fueron más que pantomimas. Seguir leyendo «Quiero celebrar el fin del franquismo»

España en blanco y negro reloaded

bandera española

Casualmente esta semana coinciden tres hechos que, vistos sin profundizar demasiado, como mínimo invitan a pensar que vivimos unas cuantas décadas atrás. Me refiero a la celebración del Día de la Hispanidad, con su desfile militar y manifestaciones aledañas; al rechazo en el Congreso de los diputados de una propuesta para tipificar como delito la apología del franquismo (en Catalunya el PP evitó tener que votar una moción similar huyendo del hemiciclo, y casi simultáneamente en el Parlamento Europeo los populares se opusieron amargamente a la aprobación de una resolución de condena del franquismo); y a la macrobeatificación de más de 500 mártires católicos de la Guerra Civil que la Iglesia llevará a cabo mañana en Tarragona. Sólo faltaría que el Congreso declarara la tauromaquia patrimonio cultural… Ah, que ya… Seguir leyendo «España en blanco y negro reloaded»