El asqueroso empeño en que tomemos la pildorita azul

Viñeta Forges abdicación

No estoy sorprendido. Asqueado sí, pero lo estoy desde hace unos cuantos años, así que no es novedad. Sorprendido quedaría un recién aterrizado que procediera de una democracia moderna y —lo más importante— democrática, pues no basta con proclamarlo a los cuatro vientos una media de tres mil veces al día: hay que demostrarlo con hechos. En realidad, el visitante más que sorprenderse se escandalizaría por lo que sucede en España. Nosotros, los sufridores, ya estamos curados de espanto, pero ello no atenúa la gravedad de los hechos.

El circo que se ha montado en torno a la abdicación del rey no por previsible deja de ser menos demencial. Sabéis que su mensaje justificativo, emitido por televisión y radio, fue grabado durante la mañana del lunes. Su emisión fue anunciada para las 12 del mediodía, hora y media después de que el presidente de los percebes (Mariano Rajoy) adelantara la noticia en una declaración institucional ante los medios de comunicación. Sabéis también que las palabras de Don Juan Carlos de Borbón no se difundieron hasta más de una hora después de lo previsto. Seguir leyendo «El asqueroso empeño en que tomemos la pildorita azul»

El régimen que agoniza

Teresa Álvarez, víctima del franquismo
Teresa Álvarez, víctima del franquismo, en la Audiencia Nacional.   Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo

“Es el día más feliz de mi vida porque alguien me ha escuchado. Me ha escuchado un juez”. Amarga felicidad la de Teresa Álvarez, quien a sus 93 años pudo relatar por fin el jueves pasado las atrocidades que sufrió su familia tras la toma de Asturias por el ejército franquista. Abuelo y un hermano desaparecidos (asesinados), padre torturado y otro hermano encarcelado y una vez libre exiliado a Argentina. La escucharon el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu y la jueza argentina María Servini, que investiga desde su país los crímenes que la justicia española considera prescritos. La jueza se encuentra desde hace algunos días en España tomando declaración a varias víctimas de la dictadura que por su avanzada edad no podían viajar a Argentina, y se ha encontrado con la inesperada y bienvenida colaboración del juez Andreu, muy crítico con la reforma legislativa del gobierno español que restringe la aplicación de la Justicia Universal. Seguir leyendo «El régimen que agoniza»