También Catalunya es de derechas

Eleccions Parlament 2017

La gente de bien no entiende que los barrios obreros de Catalunya hayan propiciado que Ciudadanos haya sido el partido más votado en las elecciones autonómicas de este 21 de diciembre. Me prometí no volver a escribir sobre política catalana porque no tenía nada más que decir y, lamentablemente, durante los próximos años no va a ocurrir nada políticamente significativo que me vaya a hacer cambiar de parecer. De todas formas, sí me apetece hacer un análisis rápido sobre lo sucedido esta noche y, concretamente, sobre la escalada espectacular de Ciudadanos durante los últimos años.

Leo comentarios sorprendidos, indignados y cargados de desprecio, escritos desde esa superioridad moral que emana de parte del independentismo y de la izquierda «pura», respecto a la victoria de Inés Arrimadas y su equipo. No lo entienden. Tratan a sus votantes de ignorantes y fachas, y no dudo que algunos lo sean. Aunque (atención, noticia) la ignorancia no es patrimonio de una opción política concreta; tampoco el fascismo ni el supremacismo. Seguir leyendo «También Catalunya es de derechas»

Certezas y preguntas

Carlos Montañés - El Periódico
Miquel Iceta, junto a dirigentes del PP, este domingo en Barcelona.   Foto: Carlos Montañés / El Periódico

Certezas:

El 21 de diciembre habrá elecciones autonómicas en Catalunya convocadas por el gobierno español como consecuencia de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

PP, Ciudadanos y PSC están felices por ello, y este domingo lo celebraban con una gran manifestación por las calles de Barcelona, por la unidad de España, que, como siempre que convocan los nacionalistas españoles, ha acabado con agresiones de grupos nazis y fascistas. Muy preocupante. Por contra, gran noticia la multitudinaria manifestación antifascista del sábado en Valencia.

Foto de Mehdi Chebil
Nazis enfrentándose a la policía catalana en Barcelona.   Foto: Mehdi Chebil

Catalunya en Comú, el partido liderado por Xavier Domènech y Ada Colau, ya ha anunciado que se presentará y que no lo hará en coalición ni con independentistas ni con nacionalistas españoles. Podemos en Catalunya, en cambio, tiene un cacao mental importante. Albano Dante Fachin, su líder, va bastante a su bola, igual que la diputada Àngels Maria Castells, que no esconde su independentismo, lo cual le hace preguntarse a uno para qué es necesaria una formación cuyo espectro ideológico ya lo cubren la CUP y ERC, si cada vez es más difícil encontrar las diferencias en el discurso identitario.

Albano Dante apuesta por una gran coalición soberanista que se enfrente a la previsible coalición españolista (PP + Cs y ya veremos si PSC; a Miquel Iceta se le veía hoy muy acaramelado con sus “rivales” de la derecha), en defensa, supongo, de la República Catalana. Seguir leyendo «Certezas y preguntas»

La izquierda y el «procés»

Viñeta El Roto
Viñeta de El Roto.

El movimiento independentista existe en Catalunya desde mucho antes que el expresident Artur Mas decidiera envolverse en la estelada para tapar las vergüenzas de su partido. El PP se encargó de avivar el fuego nacionalista, primero haciendo campaña en contra del Estatut y llamando al boicot de los productos catalanes (a ver si hacemos memoria, que no hace tanto de eso), y luego, ya en el gobierno, reprimiendo con la ley toda reivindicación política.

El gobierno del PP y el PSOE más rancio han sido máquinas de fabricación de independentistas en masa, así que la principal responsabilidad en la situación actual de fractura y crispación es suya.

Pero no sólo suya. Como decía, la derecha catalana, campeona del mundo en recortes sociales, que se enorgullecía de su habilidad con las tijeras, salpicada por numerosos casos de corrupción, aprovechó la marea social de indignación por el maltrato a la autonomía catalana, para fundar un movimiento, “el procés”, que será estudiado por su prodigiosa capacidad para convencer a través de la propaganda.

Parece que por fin llegamos al momento cumbre, a ese referéndum que no lo es (sí, por culpa sobre todo de la España cañí… y de Ada Colau, una de las principales enemigas del pueblo), tras el cual se declarará la República Catalana. No sé qué pasará. Nadie lo sabe, pero me cuesta mucho creer que el 2 de octubre alguien más que los dos millones de catalanes que votarán por la independencia considerará a Catalunya un estado independiente. Seguir leyendo «La izquierda y el «procés»»