Crónica viajera desde el paraíso (V)

Llanos de la Larri - El viaje de Pau
‘El viaje de Pau’ en uno de sus escenarios principales.   Foto: Benjamín Recacha

La primera vez que subí a la Larri tenía seis años. Era 1980, el primer verano que pasamos en el Valle de Pineta. No recuerdo casi nada de aquel día. En casa de mis padres hay una foto en la que estamos ellos dos, mi hermano y yo sentados en la hierba, y ese es en realidad el principal recuerdo que me queda de la excursión.

A la Larri la conocí como el valle de los lirios. Las primeras veces que subimos la verdad es que, por lo menos yo, no tenía ni idea de su nomenclatura oficial. Para mí era evidente que se trataba del valle de los lirios, pues estaba sembrado de ellos. Unos preciosos lirios azules que a finales de julio y principios de agosto lucían en todo su esplendor. Seguir leyendo «Crónica viajera desde el paraíso (V)»

Crónica viajera desde el paraíso (II)

 

Plan
El bonito pueblo de Plan, en el valle de Chistau.   Foto: Benjamín Recacha

Plan es un pequeño pueblo del Pirineo Aragonés, ubicado en el Valle de Chistau, que en 1985 se hizo popular en toda España por organizar una caravana de mujeres con el objetivo de que la ya escasa población no menguara más. El éxito fue rotundo. La iniciativa, inspirada en el western ‘Caravana de mujeres’ (1951), llevó hasta el lugar a periodistas de medio mundo y a tres autocares con 200 mujeres de todo el país, algunas de las cuales acabarían casándose con solteros del lugar. Fueron las pioneras de otras aventureras que a lo largo de la década fueron llegando para formar nuevas familias.

Los chicos de Plan fueron precursores en una práctica que se popularizó posteriormente en bastantes pueblos rurales afectados por el despoblamiento, y se convirtieron en protagonistas de una canción del trío satírico maño Puturrú de Fuá, que contribuyó con ello a inmortalizar la “gesta”.

Seguir leyendo «Crónica viajera desde el paraíso (II)»