Equilibrio

Un cambio de verdad
Un cambio de verdad, de Gabi Martínez

Equilibrio. Un concepto sin glamur, que no llama la atención, condenado al olvido por el ritmo frenético de nuestro mundo y esa cultura del enfrentamiento a menudo sustentada en la simpleza.

Reflexionar, detenerse a observar y desarrollar puntos de vista propios supone oponerse a las dinámicas que nos consumen con su inercia aplastante. Y eso requiere mucha fuerza de voluntad.

El equilibrio no necesariamente significa el término medio. De hecho, buscarlo puede ser una postura muy radical, porque no vivimos precisamente en una sociedad equilibrada.

El equilibrio es lo que propone Gabi Martínez en Un cambio de verdad. Una vuelta al origen en tierra de pastores (Seix Barral, 2020), donde recoge su experiencia a cargo de un rebaño de cuatrocientas ovejas en La Siberia extremeña, la tierra de su madre.

Es un relato muy personal, pero también un retrato del desequilibrio que está matando al mundo rural y de cómo, a pesar de todas las dificultades, existen personas que no se resignan a dejarse llevar por la rueda de lo, en apariencia, incontestable.

Seguir leyendo «Equilibrio»

¡Liberad a los 30 del Arctic Sunrise!

Arctic Sunrise
Arctic Sunrise en Barcelona

En mayo el Arctic Sunrise estuvo de visita en Barcelona promoviendo una campaña a favor de la pesca sostenible. Tuve la oportunidad de subir a bordo de uno de los buques insignia de Greenpeace, y de hacer volar la imaginación preguntándome cómo sería formar parte de una tripulación cuya única motivación es luchar por proteger el planeta en el que vivimos. Confieso que envidio el activismo aventurero de estos “guerreros del arco iris”, ecoterroristas para los amigos de la explotación perpetua de los recursos naturales, así que siento que lo mínimo que puedo hacer por ellos ahora que se encuentran en graves dificultades es dedicarles una entrada en mi humilde blog. Seguir leyendo «¡Liberad a los 30 del Arctic Sunrise!»

Paseando por el ‘Amanecer Ártico’

Arctic Sunrise
Arctic Sunrise en el Puerto de Barcelona

El Arctic Sunrise era un pesquero rompehielos que se utilizaba para la caza de focas (entonces se llamaba Polarbjorn). En 1995 Greenpeace consiguió comprarlo a sus propietarios noruegos recurriendo a una empresa pantalla, denominada Arctic Sunrise Ventures Ltd., logrando así un doble objetivo: hacerse con una nave ideal para llevar a cabo las campañas reivindicativas de la organización ecologista y retirar de la circulación un barco dedicado al asesinato de mamíferos marinos. Ahora es uno de los iconos de la causa ecologista más reconocidos en todo del mundo. Seguir leyendo «Paseando por el ‘Amanecer Ártico’»

Prefiero un mundo con tigres, lobos y elefantes

Tigre al Acecho_800En los últimos días se han producido tres hechos que me han animado a dedicar esta entrada a los animales en peligro de extinción y a la protección de la naturaleza en general: una noticia publicada en ‘El País’ el 26 de febrero sobre el regreso del lobo ibérico a la Comunidad de Madrid; un vídeo colgado en la web de la Fundación Oso Pardo en que se observa a estos magníficos animales activos en pleno invierno en la Cordillera Cantábrica; y la entrevista que el programa ‘Singulars’ de Televisió de Catalunya dedicó la semana pasada al director del programa de especies de World Wide Fund for Nature (WWF), Carlos Drews. Seguir leyendo «Prefiero un mundo con tigres, lobos y elefantes»