Agradecido

Sólo llevo un par de años impartiendo talleres de escritura creativa, pero cada vez que finaliza uno siento lo mismo: por una parte, un enorme agradecimiento a las personas que han compartido su tiempo conmigo durante un puñado de semanas considerable, y por otra, pena porque se acaba. No sé cómo sería si se tratase de mi actividad profesional principal. Yo no me considero profe de escritura; de hecho, una de las primeras cosas que les digo a quienes se apuntan es que yo no les puedo enseñar a escribir, ni lo pretendo. Lo único que espero es que descubran qué necesitan expresar y de qué modo, y que lo hagan con total libertad. 

Me parece absurdo que alguien sea tan pretencioso como para decirle a otra persona, a otro ser creativo, que no debe escribir de una manera determinada, sino hacerlo de la supuestamente correcta. Claro que existen muchas herramientas para aplicar al proceso creativo, y mi papel consiste poco más que en ponerlas al alcance de quienes no es que no las conocieran (que también), sino que no se habían planteado cómo utilizarlas. 

Seguir leyendo «Agradecido»

III Congreso de Escritores: «Lo bueno de escribir es escribir»

III Congreso de Escritores
Atendiendo atentamente a la exposición de Ramón Alcaraz.   Foto: Área Norte

Ha pasado un mes y aún me queda mucho que contar sobre el III Congreso de Escritores de la Asociación de Escritores Noveles (AEN). Hoy me voy a centrar en el taller que condujo el profesor de escritura creativa Ramón Alcaraz, responsable del taller literario on line y editorial El desván de la memoria. Os he hablado de él en crónicas anteriores, puesto que fue uno de los integrantes de la mesa redonda que moderé.

La sesión que ofreció en Gijón a una audiencia ávida de consejos la dedicó a los errores que no debemos cometer al escribir relato o novela. Resultó muy interesante. Varios de los asistentes eran o habían sido alumnos suyos, y no pocos han conseguido contratos editoriales y premios, de manera que parece claro que Ramón sabe de lo que habla.

Voy a hacer un repaso a lo que dijo, y paralelamente trataré de realizar un ejercicio de honestidad creativa comparando sus consejos con mi forma de escribir. A ver cuántos de los errores cometo…

Seguir leyendo «III Congreso de Escritores: «Lo bueno de escribir es escribir»»