La democracia de los privilegiados

ppmovilAhora que el nuevo Papa parece que no va a usar el papamóvil se rumorea que a los diputados del PP les van a proporcionar un modelo similar, más grande, donde quepa toda la familia, y perfectamente insonorizado. Así irán bien protegidos… ¿De qué? Pues de la molesta realidad que tanto les incomoda y de la contaminación social, peligrosamente contagiosa entre los que confabulan contra nuestro legítimo gobierno y sus legítimos representantes, esforzados servidores de la “democracia”.

No quiero repetir lo que está en boca de tanta gente, pero no puedo dejar de expresar mi absoluta repugnancia hacia un sistema que criminaliza a los débiles, a las víctimas, a quienes se han quedado sin casa pero con deudas de por vida; un sistema que amparándose siempre en la Constitución y la legalidad persigue y reprime la protesta pacífica y la movilización social.

Estos días se escuchan todo tipo de declaraciones, algunas de las cuales he de reconocer que me hierven la sangre. Sentir a Felipe González criticar los escraches porque los hijos de los diputados no merecen soportar tal “acoso” produce, como mínimo, vergüenza ajena, aunque, la verdad, no sorprende. Del Felipe abogado laboralista y encendido orador y de su chaqueta de pana nada queda ya.

Una de las más brillantes respuestas a esta indignación de señores/as trajeados/as, cuentas corrientes de seis dígitos y apartamentos en barrios pudientes se la escuché en la mañana del jueves a Iñaki Gabilondo, uno de esos veteranos periodistas, de los que Ramón Lobo y Rosa María Artal son otros admirables ejemplos, que no tiene la palabra (y la conciencia) comprada:

Se critican los escraches. Se pide a los manifestantes que utilicen otras vías para canalizar su reivindicación… ¡Y se quedan tan anchos! ¿Les parece poco recoger un millón y medio de firmas para promover una ILP que el PP se ha encargado de podar hasta no dejar ni la raíz? ¿Qué alternativa queda? Nos escandalizamos porque los gritos de unas docenas de personas impiden al diputado/a de turno, incapaz de pensar por sí mismo, escuchar lo que dicen en el Telediario y, en cambio, asistimos con una calma total al desahucio diario de decenas de familias, con niños incluidos. ¿Cuál es el drama? ¿Qué es lo inadmisible?

El gobierno andaluz ha adoptado esta semana una interesante medida para intentar solucionar el drama real, el de las familias desahuciadas. Entre otras cosas, contempla la expropiación temporal de las viviendas cuyos propietarios vayan a ser desahuciados como consecuencia de una ejecución hipotecaria, así como sanciones a las entidades financieras que mantengan viviendas vacías. Los “salvadores de la patria” han tardado poco en cuestionar su legalidad y en acusar al gobierno de la Junta de Andalucía de “chavista” (uno de los peores insultos que puede recibir un honrado demócrata a esta orilla del Atlántico). Es que, claro, el peor crimen que se puede cometer en democracia es “atacar” a un banco. Que un banco expropie a una familia está bien, es lo legal, pero que después la administración “arrebate” esa vivienda al banco para que la familia siga viviendo bajo techo es una barbaridad inadmisible. Que alguien me lo explique, por favor.

En Venezuela, esa dictadura populista donde incomprensiblemente la ciudadanía puede elegir en las urnas a sus representantes políticos, este fin de semana hay elecciones presidenciales. Aquí, en Europa, en España, aún no toca, pero el próximo día 26 nos van a asestar una nueva estocada, un nuevo paquete de reformas lo llaman, que se ha estado discutiendo en sede parlamentaria… ¿Cómo…? Ah, que no… Pues no, se ve que no lo discuten en el Parlamento, sino que viene de parte de ese ente tan democrático, tan representativo de la voluntad del pueblo, tan legal y legítimo llamado ‘Troika’.

Acabo con dos citas del profesor José Luis Sampedro, cuya muerte nos deja huérfanos de una mente brillante pero, sobre todo, de un ser humano íntegro, que luchaba por una forma de actuar que tuviera como elemento primordial la defensa de las personas y el respeto al medio ambiente.

 “Lo monstruoso es que no hay duda de que la crisis empezó por el abuso de los financieros. Se pillaron los dedos y ahora quieren recapitalizar la banca estrujando a la gente. No les importa privar a los pueblos de dinero que podrían aplicar para sus obras, o perjudicar a la educación pública que da oportunidades a la gente. No les importa que se privaticen bienes nacionales para que les paguen a ellos, no. Ellos quieren cobrar”.

“El mercado está en manos de los poderosos. Dicen que el mercado es la libertad, pero a mí me gustaría saber qué libertad tiene en el mercado quien va sin un céntimo. Cuando se habla de libertad hay que preguntarse inmediatamente: ¿la libertad de quién?”

Esta mañana una de las primeras cosas que he leído en las redes sociales es que Ana Botella quiere poner el nombre de Margaret Thatcher a una calle de Madrid. Podría haber sido una broma, pero no, la triste realidad es que es cierto.

2 comentarios sobre “La democracia de los privilegiados

  1. Una Odisea surrealista a la que asistimos asombrándonos de la actualidad. Parece que estuviéramos en una pesadilla y sin embargo es la absurda realidad, cada vez más disparatada. Afortunadamente, contamos con lances como los de nuestro querido Sampedro y artículos como este, para removernos hacia la reflexión y quizá también hacia la acción. Enhorabuena Benjamín por este artículo, valiente, escrito con el rigor que merece, que merecemos.

    Me gusta

    1. Gracias, Yolanda. Escribiría uno parecido cada día, porque cada día estos dirigentes políticos que nos ha tocado sufrir… Bueno, en realidad los hemos puesto nosotros ahí… Cada día nos sorprenden con nuevas barbaridades. Utilizan palabras como «nazismo» o «terrorismo» con una facilidad que debe hacer revolverse en sus tumbas a las víctimas reales de terroristas y nazis. Esto no puede continuar así mucho tiempo más. Saludos!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.