
Esta tarde he recibido un email inesperado, de esos que, al leerlo, te dibujan la sonrisa y te llenan de energía. Gema Albornoz, bloguera, poeta (muchos ya conocéis sus ‘Emociones Encadenadas’) y (atención) licenciada en Filología Inglesa, me escribía para decirme que ya había leído El viaje de Pau y que lo había disfrutado mucho. Este tipo de mensajes le alegran a uno el día, pero es que Gema lo acompañaba con una reseña completísima que me ha dejado sin palabras y que, sin más preámbulos, reproduzco a continuación:
Comienza con un deseo: “¡Buen viaje!”, expresión con la que se despide Benjamín Recacha en la nota del autor y con la que también acaba la novela. Es un canto a la libertad, a la naturaleza, a la recuperación de la memoria histórica, a la bondad. Es la búsqueda personal de una vida digna, plena y rodeada de personas que te aportan un carácter caleidoscópico por esas buenas influencias. Donde todo comienza con un encuentro casual que redirige las direcciones como si de una brújula se tratara, indicando a los personajes a dar pasos hacia el camino correcto. La naturaleza toma un papel primordial, en la que uno se redescubre a sí mismo. Seguir leyendo «‘El viaje de Pau’ me sigue alegrando los días»