
Seguramente lo más prudente sería callar y dejarlo pasar. Pero a estas alturas no desvelo nada si confieso que no me gusta morderme la lengua, así que lo suelto.
Hace un par de días surgió la posibilidad de que participara en la próxima Feria del Libro de Madrid, invitado por una de las entidades que asistirán. Os podéis imaginar la ilusión que me hizo. La condición era que los libros que llevara debían tener ISBN. Perfecto, tanto El viaje de Pau como Con la vida a cuestas cuentan con él. En su día hice la gestión pertinente, que me costó mis buenos euros.
Pues resulta que no, que ese ISBN no vale; tiene que ser un ISBN editorial. Así lo especifican las normas de la feria, no vaya a ser que sus mercedes se contaminen de la impureza infecciosa de los autores independientes.
Debería dejarlo pasar, lo sé. No debería afectarme. Debería aceptar el rechazo de la élite editorial, de quienes consideran que ostentan ad eternum el privilegio de decidir qué merece ser exhibido y qué no, de quienes en su absurda cobardía ven en los autopublicados una amenaza a su coto privado.
Por suerte o por desgracia, puedo expresar lo que me venga en gana porque no me debo más que a mí mismo. No entraba en mis planes participar en la Feria del Libro de Madrid, pero después de que surgiera la oportunidad y de evidenciar en primera persona la estupidez de quienes, como ese niño repelente dueño de un espléndido balón, se creen con la legitimidad de decidir a quién dejan jugar, no puedo más que reafirmarme en mi apuesta.
Soy autor independiente por elección propia. Puedo decir con orgullo que mis libros los han leído miles de personas, y que todo lo que he conseguido hasta ahora ha sido gracias a mi trabajo y a la ayuda de la mucha gente estupenda que he ido encontrando en el camino.
No me lamento por lo difícil que es vender libros ni por la cantidad de horas que tengo que dedicar a cosas que no son escribir (lo cual no significa que haya momentos duros, como en cualquier oficio). Me da rabia este rechazo, porque no está basado en criterios profesionales, sino en etiquetas.
Señores organizadores de la Feria del Libro de Madrid, sepan ustedes que son muy antiguos y que por muchos vetos que pongan, la autoedición y la autopublicación forman parte de su mismo mundo. Los autores independientes que lo somos por convicción no nos vamos a volatilizar. No somos un virus que se pueda combatir con medidas preventivas ni con cordones sanitarios. Estamos aquí, dedicando muchas horas cada día a nuestro trabajo, a aprender, a imaginar, a crear universos que atrapen a esos lectores que, afortunadamente, han superado con toda naturalidad los estúpidos prejuicios que a ustedes les atormentan.
Disfruten de su feria. Afortunadamente, en las múltiples ferias del libro que el día 23, Sant Jordi, celebramos en Catalunya, no existen prejuicios de clase.
Estúpidos clasismo. Felicidades porque tienes los cojo… de hacer lo que te da la gana y no le debes nada a nadie. Me quito el sombrero.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el apoyo. Hay cosas que me revientan y no puedo callármelas. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te quejas de vicio, Benjamín. ¡¿Qué osadía es esa, la tuya, de compararte con lo mejor y más granado del Parnaso español?!
Lamento profundamente tu atrevimiento de querer posar, aunque sea en el gallinero, con la flor y nata de la literatura universal, con escritoras de la talla de Belén Esteban, cuyas letras son ávidamente consumidas por el sabio pueblo español y cuyo compromiso intelectual debiera ser faro y guía para toda la caterva de sabios en mantillas que pretendéis ufanamente hacer de esta Patria un lugar decente.
Lo siento, Banjamín. Tú no les llegas a la altura del teclado a los cientos de escritores y escritoras que triunfan por méritos propios en los amañados certámenes literarios de este Planeta de tinta y oro y que recorren, uno detrás de otro, los púlpitos televisivos y los periodísticos minaretes de este país creyente y gazmoño en el que la calidad y el trabajo ocupan puestos secundarios en las prioridades de un negocio pretendidamente cultural.
¿Quién eres tú para romper las reglas del juego trucado? ¿Quién para insinuar que se puede pensar y escribir desde el sofá de la independencia? ¿Quién para mostrar las vergüenzas de un sistema que sólo contempla el enaltecimiento de las élites? Lo siento, Benjamín, tú no tienes sitio en una Feria nominalmente del Libro y realmente de la industria editorial. ¿O es que acaso no lo sabías?
Debes comprender que nada ni nadie puede obligar al gremio de editores a tirar piedras sobre su tejado o dispararse en el pie, se basta este gremio por sí mismo, con la ayuda de las instituciones públicas y el socorro de los inversores privados, para suicidarse sin anestesia, sin acudir siquiera al espejo que le devuela la imagen real de su cuerpo alabeado y su alma deformada.
No insistas. A tu cumpleaños nunca asistirán 500 personas selectas y elitistas obligadas por el lucro económico y social, tú no tienes ni un minúsculo taburete en la Real Academia que te permita aplicar recortes al mismísimo Quijote, tú no eres académico por los méritos del panfleto informativo que diriges, tú, Benjamín, sólo eres un simple, generoso, íntegro, ético, comprometido, audaz y excelente escritor.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Vaya por Dios. Ya me has chafado mi próximo cumpleaños… Muchas gracias, Verónica, por esos adjetivos tan poco lucrativos.
Aun a riesgo de hacerme pesado, te reitero mi deseo de que afiles esa pluma de nuevo en tu blog.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, y de hecho leí hace tiempo que había librerías que tampoco aceptaban libros de autores independientes. No sé qué pasa que no se terminan de quitar esos prejuicios. Yo no aceptaría libros de según qué editoriales. Solo puedo transmitirme mi ánimo y que disfrutes de lo que sí vas a vivir en Sant Jordi y en las librerías que te van a acoger como el escritor que eres. El mercado editorial que nos parece hoy tan mercantilizado es el mismo del que habla Fitzgerald en un librito que recoge algunas de sus cartas y reflexiones. Es muy interesante, curioso y, sobre todo, es algo tan vigente que da miedo. Hablaré del tema en la próxima carta que te escriba. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Espero esa carta con ganas. No te quepa duda de que volveré a disfrutar de Sant Jordi. 😉
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues en Madrid se lo pierden, Benjamín. Tu, con tus libros a Sant Jordi y adelante. A los que te leemos, nos gustas y nos gusta lo que escribes, con ISBN editorial o no. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Lourdes. Como tú dices, ellos se lo pierden. 😉
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que absurdo. Bueno ellos se lo pierden y nosotros ganamos
Te deseo un día fantástico
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Cristina. El día estuvo bien, aunque la lluvia de la tarde lo estropeó un poco.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado Benjamin, por favor lee una comunicacion que te hice por inbox en tu Face, porque no sera la Feria de Madrid (por ahora, porque todo llega) pero te hice una propuesta que tal vez te resulte interesante y sea una oportunidad para un intercambio fuera de lo comun. Gracias por todo, por tu fuerza creativa y por construir tu camino como escritor independiente y creeme que eso se valora, por ejemplo desde aqui, de tu lectora de Comodoro Rivadavia, Patagonia, Argentina.
Teresita
Me gustaMe gusta
Me encanta tu propuesta, Teresita. Es un honor que cuentes conmigo para un proyecto tan interesante.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola, Benjamín.
Lo más fuerte es que ni siquiera se molestan en disimular su rechazo a la literatura independiente, ya que en el propio Reglamento de la Feria del Libro de Madrid, en su artículo 6, se indica claramente que no podrán participar en la feria aquellos “editores que se dediquen principalmente a la autoedición de libros, las empresas de servicios editoriales y los editores que editen a un único autor”.
No te conocía ni tampoco había visitado antes tu blog. Mucho ánimo con todo. Yo estoy empezando en el mundo de la autopublicación y trataré de no desanimarme frente a este tipo de actitudes y prejuicios.
Saludos y mucha suerte,
Mayte
Me gustaMe gusta
Encantado de tu visita, Mayte. No te desanimes, claro que no. Si estás convencida de lo que haces y pones todo de tu parte por hacerlo lo mejor posible, ni reglamentos trasnochados ni prejuicios absurdos podrán pararte.
Es un mundo muy poco permeable a los cambios, básicamente en las estructuras del negocio, pero, afortunadamente, cada vez más lectores superan esas barreras absurdas que pretenden menospreciarnos o hacer como que no existimos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hago mías todas tus palabras, yo no lo hubiese dicho mejor. Y sí, pese a quien pese, el mundo indie es una realidad y avanza a pasos agigantados a pesar de las piedras del camino. A ver si se enteran de una vez. Yo, como tú, soy independiente porque quiero, firmo lo que quiero y si quiero, porque ofertas de esas que se llaman grandes, las tengo y muchas.
Un abrazo, compañero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cómo me gusta la seguridad con la que hablas, y lo que me gusta aún más es que es fruto de la experiencia, no una pose ni la fanfarronería de quien está dolido por el «rechazo». Algún día tendremos la ocasión de charlar largo y tendido sobre los entresijos de este mundillo. Bueno, yo básicamente escucharé, jajaja.
Un abrazo, escritora. 😉
Me gustaMe gusta