Pensando en sobre qué escribir para la siguiente entrada del blog se me ocurrían varios temas: los cubatas subvencionados del Congreso (no descarto dedicarles un próximo post), las manifestaciones de este 1 de junio de lucha anti Troika (habrá nuevas oportunidades para dar y vender), más autobombo a ‘El viaje de Pau’ (me he contenido ante el riesgo de hacerme cansino), me he afeitado después de chorrocientos meses (no me ha parecido un tema lo suficientemente relevante, aunque me haya quitado algunos añitos de encima)… En fin, que aunque tengo un par de artículos en fase de precreación (que no procreación) he tirado por lo fácil y me he dicho “¿por qué no cuelgas un par de vídeos de temazos de esos que gustan a todo Dios?”
Pues eso, de temazos va el asunto. Hace unas semanas revelé mis gustos musicales con un artículo sobre mis canciones favoritas. Lo ilustré con nada menos que ocho vídeos, pero tuve que dejar fuera a un montón más, así que hoy voy a hacer justicia a tres de los mejores temas de la historia del rock: ‘Stairway to heaven’, de Led Zeppelin; ‘Nothing else matters’, de Metallica; y ‘One slip’, de Pink Floyd’.
Empezamos con Led Zeppelin. El vídeo es de un concierto en el Madison Square Garden de New York. A destacar la pose mística de Robert Plant, que no tiene desperdicio. Místico o no (que lo era bastante según cuentan los entendidos), lo cierto es que durante los doce años que estuvo en activo la banda, (hasta la muerte del batería John Bonham, ahogado en su propio vómito tras una fiesta bastante alcohólica) crearon auténticas joyas del rock, entre las que destaca este ‘Stairway to heaven’, correspondiente al álbum Led Zeppelin IV, de 1971, en el top 5 de los más vendidos de la historia. Relájense y disfruten…
Ahora nos vamos con Pink Floyd. Tras la marcha de Roger Waters, David Gilmour no se resignó a la desaparición de la banda y se puso a trabajar en un nuevo álbum que, a pesar de las disputas legales por la utilización de la denominación Pink Floyd (Waters no lo admitía), vería la luz en septiembre de 1987. ‘One slip’ es una de sus canciones. Pese a que la crítica del momento no valoró bien el trabajo, al que, según decían, se le notaba demasiado la falta del toque Waters, ‘A momentary lapse of reason’ fue un gran éxito de ventas en todo el mundo, como exitosa fue la gira que lo siguió, ‘Delicate sound of thunder’, con más de 4 millones de espectadores. El vídeo corresponde a esa gira. Señoras y señores, con ustedes Pink Floyd (aunque algunos dirán que eso ya no era Pink Floyd, claro)…
Y para cerrar la velada nos ponemos algo más heavies recibiendo a Metallica. Siempre se ha dicho que los grupos más “duros” son también los que componen las mejores baladas. Scorpions o Whitesnake serían buenos ejemplos y, Metallica, desde luego, no es la excepción que confirma la regla. De hecho, en mi modesta opinión, ‘Nothing else matters’ está en el olimpo de las baladas. Incluida en el álbum ‘Metallica’ (o ‘Black album’, como también se le ha denominado por su carátula completamente negra), de 1991, la compuso el vocalista y guitarrista James Hetfield inspirado en una conversación telefónica con su novia mientras se encontraba de gira. Se echaban de menos, y es precisamente de eso de lo que trata la canción. Independientemente de la letra, la melodía es fantástica. El vídeo es del concierto que hicieron en Nimes (Francia) en 2009. La piel de gallina…
Parece que en gustos musicales no andamos muy afines, así que, en este paseo por La Recacha me voy a dedicar a escuchar a la madre Naturaleza, que seguro que en este rincón tiene mucho que decir.
Con respecto a los temas de los posts… Yo te podría decir unos cuantos sobre los que seguro que tienes mucho que decir: la sonrisa de Cospe y la vice, dónde está el temperamento latino con la que nos está cayendo, el estado de ¿bien estar?… Qué por qué no los hago yo? Es que estoy en un proceso de desintoxicación política, que ya tocaba fondo.
Me voy con Pau. Muack!
Me gustaMe gusta
Tus deseos son órdenes… Marchando una de sonrisas…
Me gustaMe gusta